QUIENES SOMOS

HISTORIA

Verona, un grupo de jóvenes sienten dentro de una visión diferente a la ordinaria, crecieron en una pequeña realidad rodeados de personas que siguen la misma fórmula de vida, se dan cuenta de que son la loca variable de la ecuación. Quieren más, quieren algo diferente, quieren experimentar el exilio para entrar al mundo. Empiezan a pensar en mil proyectos y a tomar el camino más difícil: trabajar de forma independiente, aunque no tengan todas las habilidades para hacerlo. Pero que importa? Como escribió un filósofo alemán, un por qué fuerte puede resistir cualquier cómo.

Después de decenas de proyectos descartados, se piensa en otra cosa, pero nunca en abandonar, y entonces nace algo diferente, lejos de las raíces materiales. Así nace Alienation, una marca de ropa, detrás de la cual hay cosas más importantes que vender ropa. Alienation sobre todo representa una idea. La idea de que la diversidad es una virtud, que compararnos con los demás aumenta nuestro conocimiento; que hablar con otros sobre sus historias y deseos es un enriquecimiento; que nadie puede decir lo que es correcto y lo que no es correcto. La idea de que es bueno ser diferente pero siempre igual a ti mismo.

 

LA FILOSOFÍA

El logotipo Alienation está representado por la figura estilizada de un Alien sobre un fondo verde fluorescente, color característico e identificador de la marca. En sentido figurado, un Alien es alguien que es diferente con respecto a un entorno, a un contexto social, es quien se identifica como un extraño y por lo tanto inspira miedo. El término Alien describe a menudo al que va contra corriente, al que no sigue a la multitud. Alienation también es un movimiento de protesta hacia la sociedad actual, un movimiento que condena el racismo, la homofobia, la contaminación, el bullying y todo lo relacionado con la segregación social.

Alienation es la oveja negra que no teme mostrarse como tal, que atraviesa el rebaño sin riesgo de confundirse, de homologarse. No perseguimos cánones de belleza, ya que cada uno de nosotros es único a su manera; no nos interesa la moda, porque el estilo se construye día tras día a partir de la propia experiencia personal; no nos interesa ser la enésima repetición de algo ya preestablecido. Es decir, la nuestra es una marca de ropa Streetwear con temática Alien y humor oscuro, con prendas particulares con detalles fluorescentes, donde se exalta y defiende la diversidad del individuo.

 

ALIENACIÓN

El término alienación indica el malestar del hombre moderno en la sociedad. En el mundo actual, incluso con los me gusta, la necesidad de reconocimiento por parte de la sociedad es cada vez mayor. Se busca, por tanto, la aprobación del otro, muchas veces solo a través de algunos canales estereotipados como la belleza física y la adaptación a los cánones de la comunidad, convirtiéndose así, poco a poco, en extraños a uno mismo.

En el mundo actual, ser rechazado o no sentirse parte integrante del "grupo" puede provocar situaciones de ansiedad que se vuelven importantes para la persona y para su salud psicofísica. Este miedo a no ser reconocido se identifica como trastorno de ansiedad social o fobia social. Alienation toma partido en contra de todo esto, enfatizando que cualquier diversidad, de lo físico al carácter, de lo social a lo económico, de lo político a lo religioso, no constituyen un límite, sino una riqueza y una oportunidad de encuentro y crecimiento.

"La mayoría de las personas construyen y mantienen en línea una persona que es una versión algo mejorada de sí mismos, que valora las características positivas y amortigua las negativas, a veces creando personajes reales que son nuevos para la realidad, aunque solo sea para probar algo diferente" ( La Republica).